YayBlogger.com
BLOGGER TEMPLATES

domingo, 20 de octubre de 2013

Ruido de sables

El 4 de septiembre en 1924 en la sesión N° 71ª del senado chileno; un grupo del ejercito expreso su oposición a la aprobación de una  dieta parlamentaria, postergando la tramitación de las leyes sociales.
Los oficiales fueron conminados por el ministro de guerra  Gaspar Mora Sotomayor  a abandonar el recinto. tras esto, comenzaron  a arrastrar sus sables contra el suelo de mármol como señal de desafió y en apoyo del presidente Arturo Alessandri Palma.
tras dicha presión el Congreso Nacional aprobó en las sesión del 8 al 9 de septiembre las iniciativas de corte social: jornada laboral de ocho horas, supresión del trabajo infantil, reglamentación del contrato colectivo, la ley de accidentes del trabajo y seguro obrero, legalización de los sindicatos, la ley de cooperativas y la creación de los tribunales de conciliación y arbitraje laboral; todas pospuestas anteriormente por ambas cámaras legislativas.
Este hecho fue la primera incursión de los militares en la política chilena desde la Guerra Civil de 1891, pero en forma independiente de los grupos políticos. Además, es uno de los antecedentes del término de la llamada República Parlamentaria (1891-1925).
En Chile la expresión ruido de sables ha quedado como sinónimo de malestar de los militares o tentativa de golpe de estado. El término es utilizado también en España de manera análoga

1 comentario: